El curioso origen del Dobermann

Actualmente el corte de orejas y de cola es una practica mal vista y en muchos países sancionada como maltrato a las crías. Este es el nuevo look del Dobermann moderno

El Dobermann, como todos lo conocemos, tiene fama de ser un perro violento por culpa de algunos incidentes aislados, pero lo cierto es que, en general, es un animal con un carácter de lo más equilibrado. Es inteligente, dominante, altivo, sensato y con un fuerte carácter. Es independiente y a la vez siente un gran apego por sus dueños. Tiene un alto instinto de protección del territorio por lo que es un buen perro para la vigilancia. Esta última característica, está íntimamente ligada al origen de su raza.

La historia de Louis Dobermann, su creador, es tan incierta como la de la raza que lleva su nombre. Se dice que este señor tuvo varios oficios hasta su muerte. Fue un alemán que trabajó como recaudador de impuestos. Independientemente del lugar donde trabajara, sus habilidades como criador eran reconocidas pese a su modesta educación. Su intención fue crear a un perro de talla mediana a grande, que lo protegiera durante sus viajes. No pasó mucho tiempo antes de que tuviera éxito con sus intentos.

La mayoría está de acuerdo en que el Dobermann desciende del Rottweiler, del Pinscher Alemán de pelo corto, del Pastor Turingio y del Dogo Alemán. Tiempo después, se descubrió que la raza también había sido cruzada con el Greyhound, el Braco Alemán y el Manchester Terrier. El Dobermann captó muchas cualidades positivas de cada una de estas razas y todas ellas contribuyeron en gran medida a su creación.

Los primeros ejemplares de la raza eran extremadamente robustos y tenían una cabeza gruesa y pesada. Al igual que muchas otras razas de trabajo de esos tiempos, el Dobermann fue creado, principalmente, para la protección. Los primeros ejemplares eran muy diferentes a los Dobermannactuales, que son cuadrados, musculosos y compactos. Louis Dobermann y muchos otros criadores que le siguieron en esa época estaban más preocupados por las características de la raza como perro guardián que por su morfología.

Lo que resulta, de cierto modo; curioso, es que su creador, pudiendo haber optado por muchas medidas de seguridad totalmente distintas, como por ejemplo; portar un arma, como la mayoría de personas con un cargo importante en esa época, tuvo que crear una raza de perro que lo protegiera y así asegurarse de que nadie lo violentara.

Redactado por Elena Hernández

Bella Leticia en Dr. TV

Bella Leticia nuestra Campeona Internacional de Agility se presentó en la televisión para demostrar la cara opuesta de la obesidad canina. Cuidemos la dieta de nuestras mascotas y démosle siempre una dieta saludable. Que mejor muestra de amor 🙂 Esta exhibición de vitalidad y energía se realizó en los estudios de grabación del programa Dr. TV que se transmite por la señal abierta de América Televisión veamos el video:

Entrenando Canes con Toño Landeo en Bien por Casa de TV Perú

En el programa Bien por Casa de TV Perú

Hola amigos,

En esta oportunidad les presento algunos tips a tener en cuenta para la educación de sus mascotas, los cuales se presentaron en el programa Bien por Casa de TV Perú (canal 7). Nuestros canes protagonistas fueron: Fenix Landeo, Angel Landeo, Ming Valdivia, Canela Vasquez, y a sus propietarios quienes entusiastas dieron su tiempo y cariño en cada sesión de trabajo. Los dejo con el video y espero sea de su agrado:

Muchas gracias 🙂
Toño Landeo

321 Maria Pía con nuestras mascotas en TV :)

Con Lupe y nuestra jauría posamos al lado de los protagonistas César y Alejandro 😉

En este sketch de Las aventuras de César y Alejandro del programa 321 Maria Pia participan las mascotas Ming Valdivia, Fenix Landeo, Angel Landeo, Lili Landeo, Radi Landeo, Cuzco Vargas y Blacki generando entretenidas situaciones para el programa 321 Maria Pía que se transmite en la televisión por Panamericana Televisión señal abierta 🙂