Toma tu clicker


El clicker es una cajita plástica con una lámina metálica que hace un doble sonido «click-click» cuando lo aprietas, y es parte del equipo de adiestramiento canino.
Antes de empezar a entrenar a tu perro en obediencia, tienes que cargar el clicker. Cargar el clicker consiste en hacer que el perro asocie el sonido de este dispositivo con cosas agradables. Conseguirás esto mediante el condicionamiento clásico, asociándolo con la recepción de comida.

Una vez que has cargado el clicker, el ruido que éste produce se convierte en un reforzador que te permitirá comunicarte con tu perro. Por tanto, lo usarás para indicarle qué conductas son las correctas.

¿Por qué usar el clicker en lugar de sólo darle la recompensa? Porque con el podrás marcar el momento exacto en el que tu perro realizó la conducta deseada, incluso si no estás cerca de él.

Los métodos de educación canina usados en esta técnica son: atracción, captura y moldeado.
Una ventaja importante del adiestramiento con clicker es que tu perro aprenderá de un modo más sencillo ya que persigue un propósito y no por hábito. Esto hace que la conducta dure más tiempo porque es consciente del comportamiento que está realizando durante su aprendizaje. Además, lo estimula a aprender nuevas conductas.

Este adiestramiento le permite al perro tener control sobre las consecuencias de sus acciones. Como resultado de esto, aumenta su confianza.
Además, es realmente sencillo, rápido y divertido entrenar a un perro mediante esta técnica.

Redactado por Elena Hernández

Bella Leticia en Dr. TV

Bella Leticia nuestra Campeona Internacional de Agility se presentó en la televisión para demostrar la cara opuesta de la obesidad canina. Cuidemos la dieta de nuestras mascotas y démosle siempre una dieta saludable. Que mejor muestra de amor 🙂 Esta exhibición de vitalidad y energía se realizó en los estudios de grabación del programa Dr. TV que se transmite por la señal abierta de América Televisión veamos el video:

9na Fecha Can-peonato: Cuarta Copa Purina

Gente de verdad, diversión real, deporte de verdad.

El 2011 ha sido un año con buena cantidad de actividades, es así que llegamos a la última fecha del Año, la número Nueve, a lo largo del año hemos podido pasear y exhibir nuestro deporte por diversos distritos de Lima Metropolitana, empezando por Jesús María, Surquillo, Chorrillos y finalmente culminamos el año en San Borja con un esplendido Sol previo a las Fiestas Navideñas, muchas personas nos siguieron fecha tras fecha e incluso salimos de Lima y viajamos a Trujillo la ciudad de la Eterna Primavera en donde pudimos confratenizar con nuestros pares de Escuela Mochica.
Para mi es un honor haber sido designado para el juzgamiento de varias de las pruebas de estas fechas del Can-peonato, como también lo hicieron con esmero y actitud correcta Rodrigo Bartra, Alexandra Seminario, Ursula Aguilar, Elizabeth Velásquez, Antonio Aguilar, Pamela Valverde. Todos nosotros nos involucramos no solo en el juzgamiento de las diferentes pruebas sino que tambien asumimos funciones diversas como secretariado de juez, cronometraje, secretario en mesa de control, asistentes de pista al lado de nuestros entusiastas colaboradores como Milagros Esquivel, Dante Pizarro, Liz Calderón, Fernando Cortes, David y Elías Chero, Adrián Remaycuna, Miguel Bazán, y el popular Batería nuestro inquieto ayudante junior 😉
Es así que llegamos a esta ultima fecha del año en donde una vez mas pudimos comprobar el buen nivel de nuestras duplas ya conocidas por su amplia experiencia como tambien de la de nuevos guias que se animan a guiar a sus mascotas como Christian de Alex Otero, Alicia de Super, Jorge de Lorenzo Esquivel Miranda, Elizabeth de Max Velásquez, Raúl de Balto, Soila de Jade, entre otros… A quienes felicito por su esfuerzo y entrega.
A lo largo de este año hemos tenido pistas fluidas y tambien de las complicadas y he apreciado la buena voluntad por resolver los laberintos propuestos siendo exitosa la participación de muchas duplas que en promedio han oscilado entre 50 a 70 duplas en Lima y 30 en Trujillo.
Esta vez me tocó cerrar juzgando la ultima fecha y agradezco a toda nuestra comunidad agilitista por la confianza depositada para asumir responsabilidad enorme. Comparto este lindo video del propietario de Mika quien orgulloso de su mascota exhibe un poco de lo que fue esta fecha.

También les comparto este álbum de fotos donde se ve que la pasamos lindo.

Saludos
Toño Landeo

El debut de Bala

César y esposa con Balita y el Juez Eugenio Minet

César y esposa con Balita y el Juez Eugenio Minet

Como comenté en una nota anterior, Balita es una mascota con grandes condiciones para este deporte de agility y en general para cualquier tipo de entrenamiento.
Bala ya habia sido presentada por César en una prueba homologada. Desafotunadamente no pude acompañarlo en su debut; sin embargo y a pesar de no obtener los resultados esperados Bala demostró cualidades como velocidad, vitalidad y energía los que nos comprobaron que con mayor preparación y entrenamiento tendría un futuro descollante en el agility. A pesar de todo, César estaba feliz por la experiencia lo cual le demostraba que tenia en sus manos un diamante en bruto
Pasaron varios campeonatos más mientras Cesar y Bala buscaban afianzarse como dupla. Cuando se aperturaron las inscripciones de la Tercera fecha que el Kennel organiza por su Aniversario, César y yo estuvimos de acuerdo en que Bala ya estaba lista para participar en iniciantes. Este evento seria el verdadero debut de Bala y por todo lo alto.
Nuestra querida dupla no sólo finalizó todas sus pistas, sino que la primera fue un excelente cerado impecable que le hizo ganar la 76 Competencia y en las otras dos competencias quedó segundo (en la 77) y tercero (en la 78).
Durante su corta pero prometedora trayectoria Cesar y Bala han aprendido lecciones en el camino que son indispensables para lograr metas y obtener mejores resultados: el ser pacientes, sin acelerar los procesos y sobre todo el trabajo constante. Estas son experiencias que nos ayudan a crecer y aprender y de eso justamente se trata, no de competir contra los demás sino de mejorar nuestras habilidades. Cuanta más experiencia acumulemos, mejor. Por todo esto César te felicito por ser la buena persona que eres, el buen amigo y, por supuesto, por los logros obtenidos. Te envío el video de tus entrenamientos previos al campeonato y de tu participación debut con excelente cero faltas.
Saludos a todos
Toño
PD: Mientras tanto ya hay que ir preparándose para su próximo debut en grado 1.