¿Por qué caemos en la tentación de humanizar a nuestra mascota?

¿Por qué humanizamos a las mascotas?

¿Por qué humanizamos a las mascotas?

Vivas solo o no, seas viejo o joven, o tengas una familia grande o chica, la mascota puede convertirse en un integrante más del hogar, e incluso puede llegar a ser el más querido. ¿Porqué? Porque un animal puede reflejar en el ser humano la armonía, la paz y la fidelidad que no siempre saben expresar los hombres y las mujeres.

El ser humano demuestra amor mediante el cariño y un trato especial que suele funcionar en los humanos, pero éste trato en nuestros perros,los desestabiliza.  Queremos que nuestro perrito sepa cuán especial es para nosotros y nos dejamos llevar por nuestro amor incondicional y lo colmamos de atenciones, regalos y caprichos; a veces podremos sentir que no es lo correcto, pero no podemos evitarlo, porque quererlo de ésta forma nos reconforta, nos hace sentir tan bien; entonces, ¿es al perro o a nosotros a quien estamos mimando?.

El cariño va más allá de compartir el hogar: con ellos se edifica una relación estrecha, comunicativa, cotidiana, simbiótica e íntima; y mucho cuidado que también la mascota es propicia para expresar la agresión, el rencor, el coraje y la frustración que puede aparecer dentro de la misma familia y, en un segundo momento, las adquiridas hacia personas cercanas o lejanas importantes para el sujeto dueño de la mascota. La mascota absorbe, sin protestar con palabras, la agresión de sus dueños.

En éste mundo de estrés laboral, en éste caos diario con reglas para todo, el tener que educar a nuestros hijos, con normas de convivencia para un bien en su futuro, resulta muy liberador llegar a casa y encontrarnos a nuestro perrito con esa mirada dulce que nos pide atención y nos dejamos llevar y lo mimamos en exceso, consintiéndole en todo y con productos generalmente innecesarios para él, y esto no es lo que tu perro considera amor. A raíz de ese trato humanizado vienen los problemas de conducta.

Un perro necesita una estructura en su día a día. Hay que educar y enseñar los lìmites para una sana convivencia motivando y reforzando las conductas adecuadas y extinguiendo las no convenientes de forma constante.

Hacer trabajar su cuerpo y mente teniendo en cuenta los instintos propios de su especie; unas cuantas carreras detrás de una pelota hace mucho más feliz a tu perro que el perfume de moda.

El ejercicio diario contigo mejorará la relación de ambos afianzando los lazos de confianza, respeto, y sentirse cuidado y querido.

Escrito por Rocío Carrasco y Antonio Landeo.

Toma tu clicker


El clicker es una cajita plástica con una lámina metálica que hace un doble sonido «click-click» cuando lo aprietas, y es parte del equipo de adiestramiento canino.
Antes de empezar a entrenar a tu perro en obediencia, tienes que cargar el clicker. Cargar el clicker consiste en hacer que el perro asocie el sonido de este dispositivo con cosas agradables. Conseguirás esto mediante el condicionamiento clásico, asociándolo con la recepción de comida.

Una vez que has cargado el clicker, el ruido que éste produce se convierte en un reforzador que te permitirá comunicarte con tu perro. Por tanto, lo usarás para indicarle qué conductas son las correctas.

¿Por qué usar el clicker en lugar de sólo darle la recompensa? Porque con el podrás marcar el momento exacto en el que tu perro realizó la conducta deseada, incluso si no estás cerca de él.

Los métodos de educación canina usados en esta técnica son: atracción, captura y moldeado.
Una ventaja importante del adiestramiento con clicker es que tu perro aprenderá de un modo más sencillo ya que persigue un propósito y no por hábito. Esto hace que la conducta dure más tiempo porque es consciente del comportamiento que está realizando durante su aprendizaje. Además, lo estimula a aprender nuevas conductas.

Este adiestramiento le permite al perro tener control sobre las consecuencias de sus acciones. Como resultado de esto, aumenta su confianza.
Además, es realmente sencillo, rápido y divertido entrenar a un perro mediante esta técnica.

Redactado por Elena Hernández

Círculo de mascotas

En las clases grupales de obediencia de los sábados a las 4:30pm solemos afianzar conceptos que ya tienen nuestras mascotas pero que no necesariamente responden de manera adecuada ante la presencia de otros estímulos que se presentan alrededor como la presencia de niños, perros, personas, ruidos, etc. Por ello que las clases grupales son ideales para llevar a un nivel mayor de confiabilidad en la obediencia iniciada por un entrenador a domicilio y pone a prueba la pericia de los propietarios de mascotas en el manejo de sus engreidos.

En esta oportunidad contamos con la presencia de 2 nuevos integrantes a nuestras clases de obediencia grupal. Se trata de Astor (samoyedo) con su dueña la Sra. Charo y Bethoven (tipo pekines blanco y negro) con su dueña Lyz. Para ellos la presencia de los perros presentes eran una total curiosidad por la simple razon de nunca haber interactuado con ellos en el caso particular de Astor adicto al juego con otros perros olvidandose por completo de su guia y había que solucionar ese inconveniente. Luego de una brevísima charla con Charo le indiqué lo que tenía que hacer para escalar a una posicion de alfa ante su perro las cuales empezó a poner en práctica.

La clase consistió en autocontrolar los impulsos sociales de los canes para mantener el order en la clase con las órdenes previamente indicadas a las mascotas. Dispusimos a las mascotas en un circulo de modo que todas pudieran verse entre ellas y así elevar el nivel de complejidad del ejercicio. De esta manera probamos 3 ejercicios diferentes: el primero consistió en dejar quieta a la mascota y colocarnos detras de ella a una distancia de un metro, el segundo ejercicio consistió en dejar quietos a sus mascotas e intercambiar solo la posición del guía con la de otro guía sin que el perro abandone la posición encargada, el tercer ejercicio fue tomarle una fotografia a su mascota en posición de quieto. La sesión fue exitosa y bastante dinamica como pueden ver en la presentación. Para la próxima semana trabajaremos con estímulos mas fuertes para incrementar el autocontrol de las mascotas. Sera hasta la siguiente publicación entonces.
Les dejo también un enlace al álbum de fotos Círculo de mascotas en facebook

Saludos
Antonio Landeo

Móvil: 999797209
adiestraperu@gmail.com

Ejercicio de fotografía en las clases grupales

Un ejercicio entretenido para los dueños de las mascotas en un clase grupal de obediencia es tomarle fotos a su mascota y a las otras también. Les permite un mayor dominio de ellas y les deja un bello recuerdo que compartir en casa, tiene un alto poder adictivo ya que empiezan a explorar nuevas poses para sus mascotas y la clase de obediencia al mismo tiempo se ve reforzada tanto en el control de los perros como en las habilidades de sus guías para manejarlos a su antojo, es al mismo tiempo una forma de romper con la tediosa disciplina con una actividad lúdica en la que los propietarios pueden compartir sus mejores fotos y confraternizar al tener un hobbie en común. Este slide show es una pequeña muestra de lo que se hizo en aquella clase, realmente muy productiva.
Espero les guste esta pequeña nota llena de estrellas caninas como Rocky, Chapi, Baileys, Nano, Puppy y Tisón.
Saludos
Toño

PD: Les dejo el enlace al álbum de fotos en facebook