Bella Leticia en Dr. TV

Bella Leticia nuestra Campeona Internacional de Agility se presentó en la televisión para demostrar la cara opuesta de la obesidad canina. Cuidemos la dieta de nuestras mascotas y démosle siempre una dieta saludable. Que mejor muestra de amor 🙂 Esta exhibición de vitalidad y energía se realizó en los estudios de grabación del programa Dr. TV que se transmite por la señal abierta de América Televisión veamos el video:

Chiche Vásquez y la camiseta de Adiestra Perú en Argentina

Dando recomendaciones para tener un mejor salto


Siempre tengo un grato recuerdo de Chiche ya sea en Buenos Aires 2008 o en Sao Paulo al año siguiente en donde coincidimos para tomar parte del América y el Caribe de Agility siempre al lado de Cruz, la excelente atleta con la que resolvia los circuitos que los distintos jueces nos planteaban.
Recuerdo el equipo que Chiche y Belén conformaron con Eduardo quien guió en esa oportunidad a Valentina quedando en quinto lugar como equipo en el Open que en aquella oportunidad llego a tener 22 equipos en total. Cruz, Sophy y Valentina con sus respectivos guias hicieron que estuvieramos en suspenso especulando si les alcanzaba el esfuerzo para conseguir un lugar en el podio y quizas lograr lo imposible ante los fortisimos equipos brasileros que arrasaron practicamente con todos los premios en aquel año. Fue muy lindo ver a Valentina y Eduardo tener esa suerte de estar ahí con ustedes!!!
También recuerdo la final del Open por equipos en el 2009. El temple y garra demostrado ante los avasalladores competidores brasileros bajo la batuta de su entrenador, quien antideportivamente lideraba la presión sicológica desde la tribuna, pero ustedes afrontaron todo ello con clase y dignidad en la pista. Saliste muy bien de esa Chiche al igual que Mingo y desde la tribuna sonreía y aplaudia tu humildad ante el agónico silencio de los locales, les callaste las bocas y las percusiones, mi corazón hinchaba por Argentina y por un instante crei que la victoria era ya un hecho y casi lo celebraba por adelantado, pero así es el agility… un movimiento erróneo en los últimos obstáculos les quitó la gloria, y las lágrimas de Silvina también fueron las mías en aquel momento en que permanecí sentado en la tribuna presenciando todo aquello. Dios, sí que me hicieron vibrar esa vez, mientras veia la nobleza y el compañerismo al apoyarse entre ustedes y dar consuelo al compañero desafortunado.
Son muchos gratos recuerdos que vienen a mi mente y se dibuja una sonrisa serena reflejada en la pantalla del monitor mientras observo detenidamente las fotos que alguna vez me mandaste. Me hace feliz saber que te gustó nuestra camiseta. Muchas gracias Chiche!!

Toño

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Perú en el América y el Caribe 2009 – Sao Paulo

Hola amigos
El Campeonato internacional de Agility de América y el Caribe (ver webiste) es el torneo más importante de esta parte del Mundo y en esta oportunidad en su IX versión 2009 realizada en Sao Paulo reunió a cerca de 220 competidores procedentes de 7 diferentes países.

Presentes en el Américas y el Caribe - Sao Paulo 2009

Presentes en el Américas y el Caribe - Sao Paulo 2009

Los tickets de avión
Recuerdo que para comienzos de Enero no teniamos claro si estaríamos o no en dicho evento, el deseo de estar transcurría internamente, pero lo costoso de los pasajes nos alejaban de cristalizar ese sueño. Un día que ibamos de compras con mi enamorada por el centro comercial Primavera Park Plaza pasamos casualmente por una agencia de LAN y advertimos una oferta increíble de esas que no se dan así nomas. Aerolinea LAN ofrecía pasajes a Sao Paulo en vuelo directo a mitad de precio! Dentro de mi pensaba, es esta una señal, una oportunidad que debemos aprovechar. Pero no solo se trataba de comprar los pasajes y ya. Habia que ponderar otros gastos como hospedaje para nosotros y la mascota, alimentación, transporte con mascota dentro de Sao Paulo, inscripción, senasa, impuestos, bolsa de viaje, etc. Recordaba de la experiencia anterior en Argentina que no era nada sencillo. Había que planificar bien los gastos y para eso Elisa estructuró una hoja en excel con el detalle de cada gasto para cada alternativa de viaje que surgía. Queriamos tener todo claro y todas las incognitas resueltas para poder hacer el gasto ya que Sao Paulo es muy caro. Sin embargo la incertidumbre de no saber donde hospedarnos nos hizo perder la oferta de aerolineas LAN. Por un par de dias anduve algo deprimido sintiendo que la posibilidad se nos escapó de las manos. Mi enamorada en un acto de amor mas que racional quería comprar los pasajes aunque sea a tarifa normal, pero el pasaje para una mascota como Soraya de 37 kg incluido el canil era demasiado caro, tan caro como el de una persona. Quedamos en nada por un par de dias. Hasta que una mañana recibo un email de Elisa que había estado, con buen olfato, indagando en otras aerolineas. Si LAN ofertó, otras aerolineas debieron de entrar en la guerra de precios bajos, claro que si!. Fue así que navegando en la página de Avianca encontramos vuelo a Sao Paulo con escala en Bogotá y nuestros ojos vieron una cifra hermosa $180. Tanta era nuestra alegría y la ansiedad por estar en este evento que empezamos a celebrar por email, ella desde su trabajo, y yo desde el mio. Nos pusimos a averiguar sobre el pasaje de la mascota y la tabla de precios nos mostraba otra cifra bonita $120 por ida y otro tanto de regreso. Las esperanzas estaban renovadas y no ibamos a dejar pasar esta oportunidad de comprar los pasajes. A pesar de no saber aún donde nos ibamos a hospedar, correríamos ese riesgo, que nos habría dos escenarios: ir a competir con Soraya o ir de turismo sin Soraya. Cualquiera de las 2 opciones nos caia como anillo al dedo porque necesitabamos vacacionar o romper con la rutina. Fue así que a comienzos de febrero compramos los pasajes para Sao Paulo y reservamos espacio para Soraya (esto último tenia que confirmarse 48 horas antes del vuelo programado para el 14 de abril). ¿Les habia mencionado el precio de $180?. Bueno tanta fue la emoción que habiamos celebramos por anticipado, ya que sólo era el precio de ida. Igual, $396 por un pasaje ida y vuelta incluido las tasas fue una ganga, al igual que también lo fue los $260 ida y vuelta incluido los impuestos de una mascota grande como Soraya. Podiamos decir a estas altura que ya estabamos con un pie en Sao Paulo y empezabamos a disfrutar de la idea, pero aun no sabiamos a que ibamos, si de turismo o a competir.

Nunca antes fue tan difícil conseguir hospedaje
Transcurría febrero, y ya habia finalizado el primer cierre de las inscripciones. Muchos agilitistas extranjeros habian arriesgado inscribiéndose aún sin tener claro donde se hospedarían. Por mi parte me mantenía en estrecha comunicación por email y mesenger con agilitistas de diferentes países evaluando todas las opciones de hospedaje que brindaba la página web del Campeonato. Así fui descartando varias opciones por dos razones:
1. Eran muy costosos los que ofrecia Agoratur estando fuera del alcance económico
2. El más accesible economicamente hablando era el Paulista Garden pero sólo aceptaba perros pequeños además de imponer una serie de restricciones. Tiempo después cambiaron algunas cosas como aceptar perros de mayor tamaño como una «consideración especial» pero con la limitación de hacer el ingreso por la puerta de servicio y mantener la mascota dentro del canil, lo cual resultaba demasiado incómodo y lo descarté.
Fue así que tenia que buscar en otra parte. Una mañana Germán Moreno de Colombia me pregunta si ya había encontrado hospedaje, le respondi que todavía y fue entonces que me pasó la propuesta que habían contratado. Esta era la de Elemento Turismo, que en ese preciso momento aún no había sido publicada en la web oficial del campeonato, sino mucho tiempo después cuando ya evaluaba otras alternativas. Igual resultaba caro para mi reducido presupuesto y tuve que dejarlo de lado.
A estas alturas una buena cantidad de extranjeros se encontraba como desesperados enviando emails a los organizadores para que nos den una mano con este tema. Como respuesta a estos emails el organizador nos alcanzó una alternativa totalmente jalada de los pelos y nos propuso hospedarnos en el Hotel Cucafresca, que al parecer ofreció a este un precio razonable, pero que lamentablemente no cumplió lo prometido para luego darnos otro precio mayor al momento de hacer la reserva, encima nos salieron con el tema que no aceptaban perros! A lo cual el organizador no tuvo mejor idea que ofrecer su hospedaje canino en Cotia el cual se encontraba a un kilómetro y medio de distancia de dicho hotel para hospedar a nuestras mascotas por una «modica suma» de $10 por día… Quedó descartado. El tiempo se acortaba para el segundo cierre de inscripciones y tenia que organizar esta aventura en tiempo récord.

Nace la casa multinaciones
Fue una idea que surgió espontaneamente y que fue organizada contra el tiempo, aprovechando circunstancias que se presentaron favorables en contraposición a un panorama desalentador que la organización otorgaba en cuanto a hospedajes y transporte con tarifas inalcanzables para la mayoría de extranjeros que concurrían a este evento. Aquellas circunstancias favorables de las que hablo fueron propiciadas por la necesidad común y el empuje de los participantes extranjeros por darnos la mano y ayudarnos a nosotros mismos para asistir a un evento de esta dimensión, esta sinergia hizo que apareciera una luz al final del camino.

Agility Chile posando para nuestro lente

Agility Chile posando para nuestro lente

Gracias a Val (ver website), -el contacto en Brasil quien a traves del mesenger y su website personal proporcionó fotos y contactos de hospedajes a precios más accesibles-, se pudo coordinar entre amigos agilitistas de Argentina, Chile, Uruguay y Perú las negociaciones que lideró y gestionó Lucrecia (ver website) en procura de un hospedaje a un precio razonable. Fue así que se gestó lo que bautizamos con el nombre de la casa multinaciones porque fue ahí donde descansamos, comimos y renovamos fuerzas para seguir la competencia y alentarnos día tras día agilitistas de Argentina, Chile, Perú y Uruguay.

Soraya y Elisa con la casa al fondo

Soraya y Elisa con la casa al fondo

El predio ubicado en un lugar campestre un tanto alejado de la ciudad con bastante área verde para que los perros se sientan libres y con una hermosa vista a un lago grande que conforman un sistema de represas, cuenta con dos casas, en una se hospedaron las mujeres y en la otra los hombres. Aquí encontramos cobijo y alimentación todo incluido por $40 dolares por persona al día, siendo lo más accesible que pudimos encontrar. Fue así que esta experiencia estaba practicamente planificada en tiempo record, sin embargo cada delegación tendría su propia aventura rumbo al hospedaje de la Chacara Vereda donde acordamos hospedarnos.

Agility Uruguay posando para nuestro lente

Agility Uruguay posando para nuestro lente

Los amigos de Uruguay tuvieron un viaje por tierra de casi día y medio desde Montevideo a Sao Paulo. En el bus de ellos viajó Laura con Linka quien para unirse tuvo que hacer un viaje previo desde Santa Fe – Argentina a Montevideo. Al igual que ellos muchos grupos de Argentina viajaron en caravana de autos desde Buenos Aires y Santa Fe hasta Sao Paulo a sus repectivos hospedajes en un viaje de casi 2 dias, todo lo que uno puede hacer por esta pasión!!!

Inscribiendo a Soraya

Soraya mimada en casa

Soraya mimada en casa

Una vez aclarado el tema del hospedaje efectuamos la inscripción de Soraya al evento en los ultimos días para el segundo y último cierre. La inscripción era de $120 para el segundo cierre, $20 dólares más costosa que la del primer cierre. Pienso que valió la pena al menos para saber que en definitiva ibamos a competir, aunque quizás si especulabamos con el futuro… Bueno, uno no es adivino ni tiene bola de cristal para predecir lo que finalmente pasaría.
Lo que si aconsejo a los organizadores es que debe de implementarse el pago con tarjeta tal cual lo hicimos en el 2008 cuando organizó Argentina. Eso si fue un golaso de media cancha! Ya que de esta forma no recargamos comisión por transferencia internacional. Es más fácil porque se puede hacer la operación por teléfono o email y solo gastas lo justo. Al final para participar en Brasil tuve que pagar $120 + $37 por transferencia internacional. Ojo, esto es para tener en cuenta.

Antes del viaje
Sólo quedaba ultimar algunos detalles antes del viaje. En esta etapa pensaba con Elisa que era lo que podriamos llevar como regalo para el sorteo entre las delegaciones. Una artesania, un licor, tantas cosas podrian ser… Decidimos ir al Mercado Inca donde vimos tantas artesanías y cosas bonitas para regalar, pero ya teniamos claro lo que ibamos a comprar. Solo nos quedaba encontrar la presentación más elegante y práctica de llevar en el equipaje. Era una réplica de un Tumi en un recuadro el regalo escogido para el sorteo entre las delegaciones. Pero habían tantas cosas que ver y nos dieron ganas de comprar algunos presentes para regalar, escogimos algunos retablos, nacimientos labrados en piedra de Huamanga, llaveros y camisetas con motivos peruanos. También fuimos a comprar dulces como turrón de Cristo Morado, king kong norteño, tejas de Ica, toffees arequipeños de la Ibérica, chicha morada, inca kola, y muchas cosas más para llevar a Sao Paulo. Ahora tocaba recoger los uniformes que estaban listos esperando en la confección y algunos tramites de sanidad y de documentación de Soraya y ya estabamos listos para viajar el martes 14 de abril a las 5:30 pm.

Varados en Bogotá
Era martes 14 y no 13 sin embargo algo de mala suerte hubo y tuvimos dificultades para llegar a tiempo según lo planificado. Nos retrasamos un día por un problema técnico del avión de Avianca que nos llevaría de Lima a Bogotá para tomar la conección a Sao Paulo. El piloto advirtió pérdida de combustible. Felizmente esto fue detectado antes de despegar y se hicieron las tareas de reparación pertinentes siendo un retraso de fuerza mayor necesario e imprescindible para la seguridad de todos los pasajeros. Ya que no había otro vuelo a Sao Paulo hasta el día siguiente nos quedamos varados en Bogotá un día entero.

Varado en Bogotá se nota la ciudad al fondo no?

Varado en Bogotá se nota la ciudad al fondo no?

Felizmente la aerolínea asumió su responsabilidad con todos los pasajeros que perdieron sus conecciones y pasamos la estadía en el bonito Hotel Plaza 26 con alimentación incluida. Sin embargo esta situación no dejaba de preocuparme ya que habia planificado llegar a Sao Paulo con un día de anticipación al inicio del torneo para poder tener el descanso debido después del viaje y la adecuada aclimatación y ambientación de mi mascota al nuevo lugar. Tuve que coordinar nuevamente con el taxista para que nos recogiera en el aeropuerto de Sao Paulo al día siguiente y también deje un mensaje en el foro avisando de nuestro inconveniente. Finalmente estaba todo resuelto y sólo quedaba pedir a Dios para que todo lo restante tuviera el curso normal según lo planificado. Y como solemos decir a mal tiempo hay que ponerle buena cara, nos quedamos a conocer un poco de la bonita ciudad de Bogotá, mientras hacíamos tiempo para tomar el vuelo de 6 horas que nos llevaría durante toda la noche sin mediar descanso alguno a Sao Paulo.

Llegando a Sao Paulo
El piloto anunciaba por el autoparlante el aterrizaje en Guarulhos para las 5:30 am y un clima de 18 grados. Pocas veces el sueño nos había vencido en el avión, o en el taxi que nos trasladaba del aeropuerto de Guarulhos al hospedaje a dejar nuestras maletas. Para cuando llegamos al hospedaje ya las otras delegaciones habian partido al lugar de la competencia, no nos quedó de otra que dejar las maletas en la recepción de la casa, tomar un desayuno al vuelo y tomar el mismo taxi rumbo al Pet memorial donde se desarrollaba el torneo.


Llegamos exactos para el Campeonato de América y el Caribe. Just in time!. Y con el cuerpo molido. Pasamos a Soraya para la inspección veterinaria y entregamos copias de sus documentos. Luego nos tocaba el reconocimiento de pista y obstáculos, en donde nos dieron 2 minutos de los cuales apenas tuve físico para hacer 1 minuto con 30 segundos. Mingo se percata de esto y se acerca para advertirme que me faltaba aún 20 segundos más… pero ya no tenía pulmones, ni piernas, ni reflejos, lo que necesitaba era una buena cama!. Fue así que pasé a Soraya a través de los obstáculos de una manera bastante displicente pero tranquilo de ver que ella resistía todas estas condiciones adversas mejor que yo.

Ceremonia de Apertura
Una vez terminada la reunión de delegados a la cual no pude asistir por tener un hambre voraz y andar algo despistado y cansado, se acerco gentilmente un integrante de Colombia y me puso al día sobre lo acordado en dicha reunión, no recuerdo bien el nombre de la persona pero me pareció muy buena onda el gesto que tuvo para con nosotros, de lo cual le estoy muy agradecido.
En la medida que nos iba contando los detalles de la reunión nos iba despejando ciertas dudas, pero cuando tocó el tema de la ceremonia de apertura se me vino a la mente una preocupación. Por la prisa que teniamos de ir al Pet Memorial para pasar inspeccion veterinaria y reconocimiento de pista y obstáculos habiamos olvidado en las maletas que estaban en el hospedaje, nuestros uniformes, el himno, el presente para el sorteo entre delegaciones y la bandera!! Necesitabamos con urgencia una movilidad que nos llevara al hospedaje y nos regresara al Pet Memorial. Una distancia de 15 km nos separaba, ida y vuelta hacían 30 km de recorrido. Ya el taxi que nos habia traido al local de la competencia nos habia cobrado 100 reales (46 dolares aproximadamente) solo por llevarnos. Este ida y vuelta nos iba a costar 200 reales!!! (casi 100 dolares) Elisa y yo nos queríamos morir… ¿A quién recurrir en esas circunstancias? Se nos ocurrió pedir ayuda a Dan…. Umm, bien gracias como si no le hubieramos dicho nada. Entonces consulté a mis amigos de Uruguay y Chile con quienes compartíamos el hospedaje y consideramos algunas alternativas de las cuales una nos dio resultado y esa fue pedir ayuda al personal administrativo del Pet Memorial que se encontraban en su diario quehacer empresarial. Ellos muy solicitos nos atendieron y pidieron un taxi y nos explicaron que para esa distancia ida y vuelta el taxímetro marcaría no más de 100 reales, cuando nos dijo esto recordé al taxista de la mañana y entendí una cosa, nos había cobrado más del doble.

Una foto antes de entrar al desfile de clausura

Una foto antes de entrar al desfile de clausura

El taxi llegó a recogernos, le dimos la dirección del hospedaje y lo registró en su gps, e inició el taxímetro en 4 reales -esta es la tarifa base por entrar al taxi- de ahí en adelante empezaba a subir la cuenta mientras tomabamos fotos y nos endulzabamos la boca con balinhas (caramelos) que tenía por doquier en la guantera del carro. Llegamos al hospedaje y corriendo fuimos a sacar las cosas de las maletas, teníamos que correr contra el tiempo porque el taxímetro a pesar de estar estacionado no sólo cuenta kilometro recorrido sino también el tiempo que transcurre. Con las cosas en nuestras manos ya estabamos listos para regresar al Pet Memorial, el taxista fue muy eficiente y todo esto nos salió 89 reales (40 dólares aproximadamente), menos de lo que cobró el taxista anterior además de que el recorrido fue doble.


Solucionado este contratiempo entregamos el presente y el himno a la organización, nos pusimos la camiseta y los buzos y ya estabamos elegantemente uniformados, Soraya con su chaleco de Perú quedó muy simpatica. Luego de una presentación de capoeira que iba amenizando la ceremonia, las delegaciones nos ibamos emplazando en la cola a la espera de hacer el ingreso al recinto. Era momento de flamear la bandera de Perú en alto para luego descansar bien y comer bien para tener energias, lo bueno iba a comenzar mañana.

Un trámite innecesario y otra pérdida de dinero
Este fue sin duda el trámite que varios extranjeros pagamos para salir con los perros de Brasil. Los organizadores hablaban de que era necesario realizar este trámite si no queriamos tener contratiempos en el viaje de retorno. Esto resultaba muy extraño ya que nosotros habíamos hecho el trámite en el SENASA de Lima el cual tiene una vigencia de 15 días y esto es tiempo suficiente para regresar sin problemas. Sin embargo se generó tal clima de incertidumbre con excusas vagas y difusas por parte de los organizadores que para evitar cualquier situación desagradable en el aeropuerto de Guarulhos optamos por pagar el trámite como una medida preventiva.
Considero que sobre este tema hay que brindar información precisa, varios competidores pagamos el trámite porque nos sembraron la duda y nos vino la angustia de sólo pensar si nos retienen la mascota en el aeropuerto y perder el vuelo etc… Ante esta incertidumbre uno termina pagando y finalmente resulta que este trámite no era necesario.
En mi caso particular ya me va pasando 2 veces, recuerdo que en Argentina pague $20 por este trámite que no pidieron mostrar en ningún momento en el aeropuerto de Ezeiza ni en el Jorge Chavez al retornar. De igual forma en esta ocasión tampoco pidieron mostrar el mencionando documento ni en Guarulhos ni en el Jorge Chavez. Toco este tema sin ningún ánimo de crear polémica y pienso para el bien común deberíamos reunir mayor información al respecto porque percibo que este es un punto que se debe definir bien en futuras organizaciones del Campeonato de América y el Caribe.

Agility Colombia posando para nuestro lente

Agility Colombia posando para nuestro lente

Como anécdota me queda la consulta que les hice sobre este trámite a varios compañeros colombianos con los que comparti el vuelo de regreso y me di con la sorpresa que ninguno de ellos habia realizado dicho trámite, en buena onda ellos me asesoraron y dijeron que no es necesario, que para ellos tan sólo basta con el trámite realizado en Colombia, o en mi caso con el que yo realice en Perú, adicionalmente ellos habían conseguido la información de que este trámite podía efectuarse sin costo alguno y en el aeropuerto de Guarulhos si las circunstancias ameritaban. Y yo, con un papel en mis manos que costo $35 dolares, escuchaba sus comentarios, sintiéndo que me hicieron tonto una vez más.
Sobre este tema pueden encontrar en el foro de las Américas y el Caribe.

Agility Guatemala posando para nuestro lente

Agility Guatemala posando para nuestro lente

Igualmente amigos de Guatemala pagaron este trámite y tampoco les pidieron el documento al salir de Brasil. Los amigos colombianos se ahorraron cada uno un dinerito por estar mejor informados y eso es lo que quisiera que se de en futuras ediciones de America y el Caribe, que la información sea clara y precisa para todos y sin incertidumbres, aunque percibo un interés de no esclarecer este tema del todo, ya que algún interés económicos hay de por medio. Así que les recomiendo estar atentos y no siempre confiar ciegamente de la información que brinda la organización.

II Open de América y el Caribe
Día viernes 17 de abril entré a pista de jumping del Open planteada por el Juez Carrasco quien dispuso una pista fluida con alguna que otra trampa interesante para los perros mas rápidos. A romper los nervios se habia dicho, pero los nervios no terminan hasta que te das cuenta que todo terminó. Una pista ejecutada sin faltas de recorrido nos ponia momentaneamente en la séptima colocación no border y en la 57 colocación en los resultados generales. Por nervios en mi conducción casi se me va la perrita al obstáculo equivocado, felizmente esto no llegó a pasar pero fácil perdí unos 3 a 4 segundos en recuperarnos, demasiado para una competencia de este tipo. Aún nos faltaban resolver la pista de agility…
Día sábado 18 de abril entré a pista de agility que define los resultados finales del Open. Fue un recorrido planteado por el Juez Minet quien dispuso una pista catalogada por muchos como imposible y hasta de antiagility por el alto nivel de dificultad que presentaba. Una pista infernal. El Juez estuvo DIABLO! esa mañana. Muchos eliminaron al entrar al cuarto obstaculo (eslalom), igualmente en el obstaculo doce (rampa), y otros tambien eliminaron en el obstáculo trece y diecinueve, trampas por doquier. A romper los nervios me habia dicho otra vez, pero los nervios no terminan hasta que te das cuenta que todo termina y de esta pista salimos vivos sin faltas de recorrido y en segunda colocacion no border y en la 30 colocación de los resultados generales. No tardarían mucho en dar los resultados combinados de jumping + agility el sistema computarizado en mesa de control permitia la entrega de resultados con gran eficiencia y rapidez.
Conciente de nuestras posibilidades reales de competir apuntaban a la categoría no border tenia esperanzas de haber mejorado esa séptima colocación inicial del jumping aún no sabía realmente en que posición podría haber quedado por lo que las especulaciones iban y venían. Qué nervios! Ya estaban publicando los resultados y había quedado 35 en los resultados generales y por el autoparlante anunciaban que habíamos ganado el tercer lugar en no border detrás de 2 duplas brasileros.
Tercer puesto en no border en el II Open de Americas y el Caribe 2009… no esta nada mal para mi ovejera alemán de casi 9 años y un guía intentando acabar con los nervios pensé,… quizás esos 3 o 4 segundos que perdí en la pista de jumping me hubieran puesto en segundo lugar, pero lo hecho, hecho está, y sólo queda celebrarlo!

Podio no border del Open de América y el Caribe

Podio no border del Open de América y el Caribe

IX América y el Caribe
Para la tarde del sábado 18 comenzaría el IX Américas y el Caribe con una pista de agility, fue un recorrido planteado por el Juez Saso Novak de eslovenia. Dicen que este Campeonato es de mayor «importancia» que el Open, pero yo me pregunto cómo puede ser esto posible si es un torneo donde participan una menor cantidad de duplas y equipos. En fin, solo quedaba otra calmar los nervios porque de esta pista de jumping dependia lo que pudiese obtener en la pista de agility y los nervios no se terminan hasta que te percatas que terminaste el recorrido sin faltas de recorrido y momentaneamente en la 51 colocación de los resultados generales y cuarta colocación en no border, faltaría por definirse los resultados de Agility para el dia siguiente, solo quedaba olvidarse de la competencia, dormir y hacer lo mejor que se pueda al dia siguiente. Mi apuesta con Soraya era de ir de atrás hacia adelante tal como pasó en el Open.
Día, domingo 19 de abril, entré a la pista de Agility planteada por Saso Novak, quien también quiso endiablarse y disponer de una pista con trampas complicadas o las llamadas «imposibles» como lo hizo, de manera sádica pero correcta, Minet en el Open. Lamentablemente para Saso esto no le salió bien y le trajo por añadidura una pista mal planteada desde un punto de vista técnico con una angulación en la pasarela inadecuada que comprometía la seguridad de los perros. Bueno al respecto de esta pista y otras más planteadas para la prueba de equipos por Saso han sido bastante criticadas en el foro de Americas y el Caribe por los mismos brasileros poniéndose en tela de jucio el criterio de juzgamiento poco consistente planteado por el mencionado Juez. Esto nos remite a pensar porque la organización de este evento eligió a este Juez si ya se sabía de antemano que su fuerte no es el «juzgamiento». La respuesta está en las razones políticas y no técnicas. Se necesita de Saso Novak, actualmente coordinador de agility en la FCI, para que apoye más este torneo y le de ante FCI el peso institucional que le corresponde y así FCI tenga otra actitud ante este torneo, actitud que hasta la fecha de hoy es el de la indiferencia. Es por esa razón que todos debimos pagar el precio de una razón política en desmedro de la calidad técnica que le otorga a todo evento de prestigio un buen Juez.
Pero bueno finalmente me desvié un poco del tema…
Como les iba contando, Saso quiso endiablarse y lo hizo. Muy al margen de las fallas técnicas que incluía esta pista, estas ya estaban puestas y los guías teniamos que ingeniárnoslas para pasar de la mejor forma a nuestros perros, poniendo en la balanza la integridad de las mascotas o la velocidad que se necesita para ganar. Menudo dilema que nos habia puesto el Juez en aquella pasarela de los perros voladores, con todo esto la presión aumentaba y mis nervios no terminaron hasta que me percaté que ya se había terminado todo y era en serio, no mas pistas… Había terminado limpio. Con algo de angustia en la pasarela de los perros voladores porque Soraya sufrió para mantener el equilibrio sobre ella y no cometer rehuse. Finalmente todo habia concluido y los resultados de esta pista me colocaban en una tercera colocación en no border y en la colocación 43 en los resultados generales. Quedaba esperar la publicación de los resultados combinados de jumping + agility, los cuales nos otorgaron una alegria más al ganar otro tercer puesto en no border y quedar ubicados en el puesto 37 en los resultados generales. Mientras tanto se realizaba la entrega de presentes entre las delegaciones y nos tocó recibir regalo de México y nosotros regalar a Uruguay. Otra vez el autoparlante llamando al podio a Perú y yo mirando a Soraya quien con una expresión de ingenuidad total me decía a que se debe todo esto? Vamos a descansar? jajaja… Sí, ya podiamos tener un merecido descanso.
Fue muy lindo caminar con mi mascota y mi enamorada a la que previamente le habia advertido que no se escondiera tras la bandera como lo hizo en el podio anterior… y que fueramos orgullosos de vertir rojo y blanco con la bandera en alto.

Podio no border del América y el Caribe 2009

Podio no border del América y el Caribe 2009

Soraya
Mi perrita Soraya a lo largo de sus casi 9 años ha cumplido grandes actuaciones y hoy se retira por la puerta grande de las competencias, habiendo obtenido en esta jornada latinoamericana 2 terceros puestos en categoria no border tanto en el Open como en el Américas y el Caribe. Los logros obtenidos con ella en Sao Paulo así como los obtenidos el año pasado con Bella Leticia en Buenos Aires plasman mucho del trabajo que no pude cristalizar a nivel internacional con Chavito quien desde el cielo al lado de Madona y Pinqui disfrutan de nuestros esfuerzos. Soraya de ahora en adelante comenzará a participar en categoría senior que dispone una altura menor en las vallas con el fin de hacer que nuestras mascotas de edad se mantengan en actividad sin que esto conlleve un perjuicio para su salud y mantener de esta manera un hobbie tan entretenido para ellos.

Simplemente Soraya!

Simplemente Soraya!

El video que a continuación les presento es un resumen de nuestra participación y tiene el fondo musical del tema Ultramar (Azul) del album Plástico divino de la banda paruana Dolores Delirio, que es un grupaso!.


Homenaje a Soraya desde Uruguay rinden este lindo homenaje.

Clausura
Finalmente ya todo quedaría listo para un fin de fiesta y confraternización con los amigos agilitistas de toda América. Todo era jolgorio e intercambio de camisetas, gorras, buzos, etc. Fotos y videos para el recuerdo de muy buenos amigos y que anhelamos poder seguir viéndonos, Dios mediante.

Celebrando con Cathy de Uruguay

Celebrando con Cathy de Uruguay

Con amigos de Argentina: Leticia, Mara, Rodrigo y María

Con amigos de Argentina: Leticia, Mara, Rodrigo y María

Esta IX edición se cerraba al ritmo que imponía una batería de samba y sus garotas al genuino estilo brasilero. Fue un fin de fiesta donde las garotas hicieron olvidar cualquier impase de este evento.

Estadía en la casa multinaciones
Fue muy rico poder compartir en la misma casa con amigos a quienes no podemos frecuentar en vivo y en directo por un tema de distancia. Razón misma por la cual este reencuentro era muy esperado. Asimismo conocer gente nueva y estrechar nuevos vínculos de amistad entre amigos de otros paises con los cuales compartimos la pasión del agility todo ello fue una experiencia muy rica que me hizo ser conciente de algo que quizás se pueda visualizar mejor desde un incidente que ocurrió durante nuestra estadía y el cual les cuento a continuación.

Con Lucrecia

Con Lucrecia

Fue una noche de aquellas que regresabamos de la competencia a la Chacara Vereda en el bus de la delegación de Uruguay, cansados y con mucha hambre empezamos a bajar los caniles para limpiarnos y ordenar nuestras cosas antes de pasar al comedor. Cuando sucedió lo inesperado, el bus se habia atascado en la tierra húmeda del jardin del hospedaje mientras se estacionaba y se hundía más en la medida que intentabamos sacarlo. Los choferes del bus eran unos tipos con buen sentido del humor y muy graciosos, me hicieron sonreir muchas veces con sus ocurrencias durante cada viaje del hospedaje a la competencia y de regreso al hospedaje. Durante este incidente recurrieron a diferentes estrategias para sacar al bus de esa situación sin perder el sentido del humor, aunque la preocupación aumentaba en la medida que pasaba el tiempo y estas no funcionaban. A pesar de haber colocado piedras y tablas en las ruedas para que aumente la tracción de las llantas esto no daba el resultado esperado, eramos pocas personas intentando empujar el bus. Hasta que a alguien se le ocurrió pedir ayuda a los chicos de Chile que estaban al interior de la casa sin advertir nuestro contratiempo. Fue entonces que un grupo numeroso salió de la casa con gran disposición y así se triplicó el número de personas para empujar el bus. Intentamos una, dos, y la tercera dio resultado y logramos sacar al bus. Con esta experiencia me quedó claro que unidos somos más fuertes y podemos sortear muchos inconvenientes.

Con Laura de Santa Fe - Argentina

Con Laura de Santa Fe - Argentina

Otro lugar donde también compartimos mucho fue en el bus de la delegación de Uruguay donde también nos habiamos apuntado para compartir el transporte dentro de Sao Paulo. Elisa y yo vivimos momentos muy entretenidos viajando con Laura, Lucrecia, Leticia y su mamá, Cathy, Alvaro, Marcos, Analia, Carolina, los 2 choferes y toda la jauría. Luego parando en el supermercado para bajar en grupo y comprar algunas cosas para traer a nuestras casas. Tuvimos varios desayunos y cenas juntos para compartir y conversar. De todos tengo un recuerdo feliz.

Partiendo para un dia de competencia

Partiendo para un dia de competencia

Agradecimiento
Y no quiero terminar esta nota sin agradecer a aquellas personas especiales que me apoyaron en esta aventura: a mi amor Elisa quien siempre me ha apoyado incondicionalmente en cada instante para superar juntos cada inconveniente, a mis padres y hermanos porque creen en mi y en lo que hago, a todos mis amigos por el afecto y aprecio que me tienen, a Lucrecia de Uruguay que nos apoyó mucho con el tema del hospedaje y el transporte de vital importancia para que esta aventura tenga un buen final y por supuesto estoy muy agradecido a nuestras mascotas por ser la gran razón por la que estamos en esto. A todos mi más profundo agradecimiento.

Ver álbum

Saludos
Toño

Toño y Bella Leticia campeonan en Copa Latina FCI 2008 – Buenos Aires


En esta oportunidad les escribo para contarles un poco de nuestra participación en el campeonato de Agility de las Américas y el Caribe que se llevó a cabo en Buenos Aires, del 27 al 30 de marzo en Argentina.
Dentro del marco de este importante evento internacional se realizaron los siguientes campeonatos:

  1. Campeonato Abierto Latino – grado 1
  2. Copa FCI Latina – grado 2 y 3
  3. Campeonato Abierto de las Americas y el Caribe FCI – grado 2 y 3
  4. Campeonato Abierto de agility limitado para razas no border collie – grado 2 y 3
  5. Campeonato de las Americas y el Caribe FCI – grado 2 y 3

En donde participaron competidores de varios paises provenientes de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, Uruguay y Perú.

Delegación celebrando los trofeos obtenidos por Bella Leticia

Delegación celebrando los trofeos obtenidos por Bella Leticia

Nuestra delegación estubo conformada por 5 duplas:

  1. Verena Strahm & Mausi (grado 2), en categoría midi
  2. Luis Romero & James del Solar (grado 2), en categoría midi
  3. Toño Landeo & Bella Leticia (grado 3), en categoría midi.
  4. Mari Lanata & Diana III (grado 3), en categoría large
  5. Eduardo Alcarraz & Valentina (grado 2) en categoría large.

Las cuales tomaron parte de los 4 campeonatos organizados para grado 2 y 3, no teniendo la delegación peruana representante alguno en grado 1.

Con Néstor Frascino Presidente de FCA

Con Néstor Frascino Presidente de FCA

Celebrando con Lucrecia de Uruguay

Celebrando con Lucrecia de Uruguay

Celebrando con los amigos de Guatemala

Celebrando con los amigos de Guatemala

Posando antes de competir

Posando antes de competir

Tras muy buenas actuaciones la dupla peruana conformada por Toño Landeo con Bella Leticia logró consolidarse en el primer lugar del campeonato internacional Copa Latina FCI. Asimismo tras un gran esfuerzo lograron ubicarse dentro de los 5 mejores representantes de esta parte del Mundo en el Open de América y el Caribe pese a los errores cometidos por parte de la mesa de control que nos arrebataron injustamente un merecido tercer lugar, cobrando por error una negativa que nunca ocurrió en la pista de jumping ya que la ejecución fue limpia. Pese a todos estos contratiempos la dupla peruana dio una buena impresión y dejó en alto el nombre del Perú.

Saludos
Toño