¿Le cortamos las orejas al Bóxer?

cachorros_comiendo_www_Humor12_comEsta sigue siendo una cuestión espinosa para muchos criadores. La Otoplastia estética o corte de orejas está prohibida en Alemania desde 1987 así como también en Suiza, Inglaterra y los países escandinavos. En España es todavía una práctica tolerada.

Al principio, el corte de orejas se realizaba a fin de evitar que se desgarraran durante la caza o en las peleas de perros. Evidentemente, en la actualidad esta práctica ya no tiene razón de ser, si bien es verdad que dota al bóxer de una apariencia más noble  y digna. De todos modos, las orejas colgantes dan al perro una expresión realmente simpática. Es una cuestión de gustos.

El comprador deberá solicitar al criador español que conserve intactas o no las orejas del cachorro. Cabe añadir que esta operación es dolorosa y particularmente agotadora para el perrito.

cachorros_comiendo_www_Humor12_com

Redactado por Luis Landeo

Los Origenes del Bóxer Albino (Los herederos de Meta)

Muhlbauers Flocki, hijo de de un bulldog blanco y de una hembra de bóxer, fue el primer bóxer inscrito en el libro de orígenes alemán y uno de los cuatro primeros que participaron en la exposición de Múnich en 1895. Su célebre sobrina, Meta Von Der Passage, bastante robusta y fuerte, tenía todavía mucha sangre bulldog. Está considerada como la madre de la raza. Tuvo una descendencia numerosa y homogénea, y trajo al mundo muchos campeones. Uno de sus hijos, Hugo Von Pfalzgrau, engendro al famoso Rolf Von Vogelsberg en 1908, a su vez padre del gran Rolf Walhall. Todavía en nuestros días se encuentra la huella de la mítica Meta en algunas camadas de cachorros Bóxer. El diez por ciento de los cachorros que vienen al mundo cada año lucen un pelaje blanco o ligeramente moteado (tipo codorniz). Si bien los sujetos blancos o con dominante blanco (más de un tercio de blanco) reaparecen regularmente en la cría, no hay que olvidar que el estándar no los reconoce por razones estéticas, por lo cual son apartados de la reproducción. Algunos criadores aprovechan esta situación y presenta el bóxer blanco como una rareza bajo diversas denominaciones: “Bóxer noruego”, “Bóxer de las nieves” o “Bóxer del Polo Norte”.  !Incluso se llevan premios!

Redactado por Luis Landeo