El Nacimiento de las razas (El Hombre y El perro parte 5)


*Este es el último post acerca del origen del perro y el acercamiento con el hombre, en estos días se ha presentado una pequeña investigación del origen del can segmentada en tan solo 5 pequeñas partes,  lo cual resulta muy interesante para todo aquel que sea entrenador o un amante de los perros, porque al saber la historia de evolución de un perro sabremos mas sobre su psicología.  Ya para finalizar debo recalcar que son pequeños post por cuestiones de no aburrir al lector, ya que no es lo mismo leer en un website que leer una info en una revista, una lectura larga en una computadora llega a ser muy tediosa en especial para el ojo humano.

 

El hombre una vez convertido en agricultor y ganadero, seleccionaba los perros según sus aptitudes (olfato, valor o potencia) para adoptarlos a tareas específicas como la defensa de cultivos contra ungulados salvajes. De este modo, estos valiosos ayudantes le permitieron mejorar sus condiciones de vida.

Desde entonces, la especie canina ha experimentado una asombrosa diversidad, en función de la localización geográfica y de la selección artificial llevada a cabo por los hombres, según sus necesidades prácticas, económicas, éticas o religiosas. Esta diversidad, considerablemente incrementada desde hace un siglo (en la actualidad existe alrededor de 350 razas), permite hoy satisfacer la totalidad de las necesidades particulares y los gustos del hombre, hasta el extremo de crearse perros totalmente degenerados, tanto en lo que se refiere a comportamiento como morfología.

Cuando se compara el lobo con el perro, se constata que la domesticación ha conllevado una especialización: algunos perros han desarrollado un olfato muy agudo, mientras que otros una morfología de cazador a vista. Tal y como sugiere el etólogo Zimen, se pasa del lobo “atleta completo” capaz de participar en todas las pruebas y de obtener unos resultados medios pero más que suficientes para su supervivencia, a un perro especializado que en una disciplina, y solo en ésa, supera las facultades del lobo.

Redactado por Luis Landeo

Un pensamiento en “El Nacimiento de las razas (El Hombre y El perro parte 5)

Los comentarios están cerrados.