¿Son buenos los alimentos de alta energía?


¿Son buenos los alimentos de alta energía?

Los animales de compañía deben alimentarse con una dieta adecuada que les suministre todos los nutrientes esenciales, en las cantidades y proporciones correctas, con el fin de conservar la salud a lo largo de todas las fases de su vida. Existe una creencia más o menos difundida de que los alimentos de “alta energía” son los mejores, pues además y debido a su mayor contenido en grasas y proteínas resultan muy palatales. Esto no es así salvo en casos de animales de trabajo o con un desgaste físico muy elevado por cualquier causa, en los que si estarán indicados.

Hablamos de un “desequilibrio energético” cuando el consumo de energía es superior o inferior a las necesidades diarias del animal, ocasionándose alteraciones en el crecimiento o peso del mismo. El consumo excesivo de energía durante el crecimiento tiene unos efectos negativos especialmente en los perros de razas grandes al contribuir de forma significativa en el desarrollo, de trastornos esqueléticos como la “osteocondritis” o las “displasia de cadera”. Además el uso de estos alimentos sin ser necesarios producirá con seguridad problemas de obesidad. 

Redactado por Luis Landeo