¿Que es la lujuria en los perros? y ¿como darle solución?


La lujuria es un vicio que el perro desconoce. Sus pautas de conducta son naturales. La testosterona es responsable de la masculinidad de los machos y la estrona es una hormona ovárica cuya acción hace que las perras muestren el comportamiento que identifica el estadio de celo. La progesterona, segregada por el cuerpo lúteo de los ovarios, que se desarrolla una vez efectuada la liberación del ovulo, pone fin a los deseos de aparearse. En general los machos olfatean los genitales de todas las hembras y a veces tratan de montarlas en un acto que tiene mas de dominancia sexual que de copulacion, son conductas normales en la especie. Pero en ocasiones los perros muestran pautas que pueden estimarse como, si no enfermizas, desde luego si incomodas para su propietario y el que las padece.

Cuando un macho esta constantemente separado de las hembras, no ha podido nunca cubrir y tampoco logra liberar sus tensiones con ejercicio físico, por que vive encerrado en un piso, puede proyectar hacia los humanos su sexualidad. Estos perros se frotan contra la pierna simulando el coito o intentan montar a los niños pequeños. No se trata de un perro vicioso.  Su sexualidad se ha desplazado al no encontrar un cauce normal y sufre por ello. Los gestos lúbricos son frecuentementes en cachorros y deben ser cortados de inmediato cada vez que tal conducta se manifiesta, pues si no se corrige a tiempo este comportamiento persistirá en la edad adulta. Es interesante señalar que el perro no actúa indiscriminadamente, si no que previamente somete a un examen olfativo al hombre o mujer que escogerá para su actuación. Es una conducta exclusiva del macho, pero puede aparecer en algunas hembras castradas.

SoluciónLa solución pasa por incrementar su ejercicio físico, permitirle relacionarse mas tiempo con otros perros y de ser posible encontrarle una novia. Si la conducta persiste sera preciso instaurar por el veterinario un tratamiento hormonal o incluso pensar en una castración. Es el facultativo quien conociendo el historial del animal puede instaurar la mejor pauta para erradicar tal conducta.

Redactado por Luis Landeo