Muchas personas sufren de alergias a los gatos, pero gustarían de un gato pues a continuación les presentamos al gato sin pelo: Sphynx
El Sphynx o gato esfinge es una raza de gato cuya característica más llamativa es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto fornido y rechoncho. «Aunque los ejemplares de la raza parecen ser gatos sin pelos, hay que destacar que verdaderamente no son gatos pelados; sino que presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto».
El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo o sin pelaje aparente reconocida por la asociaciones felinas que llevan un registro genealógico de los felinos de raza; actualmente son tres las razas de gatos pelados o que parecen ser reconocidas o en alguna etapa de serlo.
El Sphynx junto con el Peterbald y con el Don Sphynx tienen la exclusividad de ser una de las tres únicas razas peladas o sin pelos.
El gen responsable de la modificación en el pelaje del Sphynx es recesivo y tiene dominancia incompleta sobre su alelo, si es que está presente el gen que produce el Devon rex (ambos son recesivos al tipo salvaje), mientras que las otras dos nuevas razas de Rusia: el Peterbald y el Don Sphynx, tienen sus propias mutaciones independientes y de tipo dominante.
Cuidados del gato Sphynx:
Al carecer de pelo no necesitan ni peinados ni jaleas de malta.
Desparasitacion externa: Carecen de parásitos externos por lo que no es necesario antiparásitos externo.
Frió: Dado que tienen una capa abundante de grasa retienen el calor acumulado lo que les hace aguantar temperaturas extremas, eso si por tiempo limitado, RÁPIDO NECESITARAN UNA fuente de calor donde reponer las calorías perdidas.
Calor: Estos gatos adoran cualquier fuente de calor, son capaces de quedarse dormidos encima de una estufa o un radiador, o también les encanta cualquier mascota o persona que le de temperatura.
Sol: Los Sphynx no son tontos y antes de quemarse se van a la sombra, si no están acostumbrados al sol, se recomienda crema de protección solar los primeros días.
Heridas: Conviene sanar y vigilar la herida con mas frecuencia que las otras especies dado que se verán fácilmente las cicatrices (consejo de estética)
Alimento: El sphynx es un gato que gasta mas calorías que ningún otro, la alimentación debe ser de gama alta y en época de cría reforzada con latas de pate también de gama alta, es importante pienso seco como base fundamental de la alimentación de un sphynx desde el mes y medio de vida. (las marcas advance y hills me han dado buenos resultados) comerán de kilo y medio a dos kilos al mes.
Dientes: Hay que vigilar bien las dentaduras y si hay exceso de sarro recurrir a una limpieza de boca en una clínica veterinaria.
Redactado por Luis Landeo
quisiera saber donde puedo adquirir esta raza de gatitos!!!